Tras prohibirse el consumo de agua potable por la mala calidad de esta
• Aseguran los populares que el Ayuntamiento emitió un bando con, al menos, diez días de retraso y motivado por las quejas de los vecinos
• Denuncian que ese bando “no lleva fecha” y no se publicitó adecuadamente
•Tampoco desde el Ayuntamiento, y como es su obligación, han reflejado en el SINAC los valores paramétricos que desaconsejan el consumo del agua
27 de marzo de 2025.- El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Mestanza ha criticado el “oscurantismo” y la “total falta de responsabilidad” con la que el alcalde socialista, su equipo de Gobierno y el alcalde pedáneo de Solanilla del Tamaral están tratando el problema de abastecimiento de agua potable a dicha pedanía, que presenta unos niveles de turbidez que no la hacen apta para el consumo humano.
Así, desde el Partido Popular de Mestanza recuerdan que ya en el último pleno del Ayuntamiento, celebrado en el mes de febrero, exigieron al alcalde que tomara las medidas oportunas para que se llevaran a cabo la limpieza y mantenimiento de los manantiales y estructuras de abastecimiento de agua a Solanilla del Tamaral, obteniendo, por parte del alcalde, una respuesta vaga y nada clara, “los manantiales no se han limpiado y las últimas lluvias no han hecho más que agravar el problema”, han afirmado.
Por otro lado, en el PP de Mestanza tienen claro que el bando que emitió el Ayuntamiento el día 19 de marzo, y en el que se advertía del mal estado del agua y prohibía su uso, vino motivado por las quejas de los vecinos, “que desde diez días antes ya venían observando unos altos niveles de turbidez en el agua que hacía imposible su consumo”, han declarado. Un bando, han continuado, que aparece sin fecha y al que no se le dio publicidad ninguna ni en el portal de transparencia ni en los tablones municipales ni en las redes sociales del Ayuntamiento, enviándose únicamente por la aplicación de mensajería WhatsApp, “y aquí hay mucha gente mayor que no tiene acceso a esa aplicación”, han aclarado.
Tampoco, informan los populares, desde el Ayuntamiento se ha reflejado en el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC), tal y como es su obligación, que los valores paramétricos que aportan las analíticas no son los adecuados para el consumo humano.
Para más inri, en el SINAC han aparecido analíticas del mes de noviembre con niveles de glifosatos que no hacían apta el agua para su consumo, “y en aquella ocasión tampoco se avisó a la población”, han denunciado los populares.
Todo esto, aseguran desde el PP de Mestanza, es una muestra de la falta de responsabilidad y compromiso del equipo de Gobierno municipal socialista, “que actúa de forma negligente y con total falta de transparencia, poniendo en riesgo la salud de los vecinos”, han finalizado.